¿Cómo nace la idea de este proyecto?

Resumen

Todo empieza a finales del año 2023, cuando yo me encuentro cursando primero de bachillerato. En Cataluña, de dónde soy yo, es obligatorio realizar el TDR (treball de recerca) que es un trabajo de investigación que se tiene que entregar en segundo de bachillerato y que cuenta un 10% de la nota de bachillerato, por lo cuál es muy importante. Por ese motivo, tenía que buscar un tema sobre el cuál hacer mi trabajo. Tenía claro que quería hacerlo sobre el ajedrez, pero tenía que concretar un poco más. Después de plantear algunas opciones tuve claro que quería investigar sobre la IA en el ajedrez y a poder ser programar una. Esto suponía un gran reto para mí, ya que en ese momento no tenía ningún tipo de  conocimiento sobre programación. 

Pero me embarqué con mucho entusiasmo en este proyecto. Empecé a aprender python, mientras investigaba diferentes formas de crear una IA que juegue al ajedrez y hacía un marco teòrico para el trabajo. Después de bastantes meses, hubo momentos de todo, alegría cuando lograba que algo funcionara y frustración cuando alguna parte del código daba error. Incluso en algún momento llegué a pensar que no lo iba a lograr. Pero a fecha de septiembre 2024 puedo decir que estoy muy contento con el resultado obtenido. Ya que he conseguido una IA que juega a cierto nivel, con una interfaz gráfica bastante intuitiva y fácil de usar y además he añadido un asistente virtual al cuál se le pueden hacer todo tipo de preguntas. 

En qué punto nos encontramos

Ahora que doy el trabajo de investigación (TDR) por finalizado toca escoger si lo dejo de lado o si sigo con el proyecto adelante. Si el tiempo me lo permite, seguiré intentando mejorar progresivamente este trabajo hasta ver dónde puedo llegar. Ya que realizar este proyecto me ha resultado muy satisfactorio, y cómo soy muy ambicioso me gustaría cumplir nuevos objetivos y cruzar nuevos horizontes.